top of page
Buscar
  • Xinia Zamora Ovares

Sepa cómo identificar un billete falso

Entre las muchas formas de timar a los comerciantes y personas en general en la actualidad, está el uso del billete falso: Según la agente judicial Paula Mora Maltez, jefe de Unidad de la Sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial, que tiene amplio conocimiento sobre el tema, los antisociales suelen usar billetes de montos altos para lograr hacer un pago bajo y que le reintegren un cambio a favor de billetes reales.

Actualmente el Banco Central de Costa Rica ha puesto a disposición de todos los costarricenses, nuevos billetes que incorporan elementos de seguridad identificables con solo tocar, mirar y girar el billete. En esta ocasión les mostraremos cómo detectar un billete de 10 mil y 20 mil colones falsos.


En cuanto al billete de 10,000 colones el elemento que cambia el color del billete se detecta al girar el mismo, pues el mapa cambia de color morado a verde, también existe el hilo de seguridad que al girar el billete las imaginas dentro del hilo flotan; por otra parte está la banda iridiscente, es decir, que muestra los colores del arco iris, la cual, al girar el billete se observa una franja con la imagen de diseño precolombino que tiene un registro perfecto donde la figura del anverso se complementa con la del reverso formando el número 10.000.

Sin olvidar la marca para no videntes con columnas de puntitos perceptibles al tacto, también está la marca de agua que al observar a trasluz se aparece la imagen de José Figueres Ferrer y el número 10.000. Por último, tenemos el elemento sensible al tacto, el cual como la palabra lo dice se percibe al tacto un relieve en la denominación y en el rostro del personaje.


En el billete de 20.000 colones es básicamente lo mismo solamente que la figura del anverso se complementa con la del reverso formando el número 20.000 y en la marca de agua al observar a trasluz se aprecia la imagen de Carmen Lyra y el número 20.000. En cuanto a la impresión en Iris, ésta se ve de diferentes colores que se mezclan gradualmente a lo largo de la parte superior del billete y por último la Micro Letra que es la impresión de caracteres muy pequeños con la leyenda “Pura Vida”.

Se recomienda a los cajeros de los diferentes comercios tomar en cuenta esta serie de medidas para detectar los billetes falsos y nos se una víctima más. Se adjunta las fotografías como ilustración.



2108 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page