- Carlos Valverde Fonseca
El timo de la maleta: ¡No caiga en falsas promesas!
En la actualidad, todos los días, las personas están expuestas a ser víctimas de estafa y cada vez más con los avances tecnológicos y las diferentes mentes criminales, son más los costarricenses que caen en estos timos, causándoles pérdidas millonarias de dinero e inclusive bienes materiales.
En los últimos años una de las modalidades que más ha aumentado y ha tomado mucha más fuerza es el timo de la maleta; este es un timo en el cual los estafadores se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas y los guían a depositar grandes cantidades de dinero a la espera de un equipaje fantasma que nunca llegará.

El timo de “La maleta”
“Este timo se da a través de la violación del perfil de una red social de alguna persona que reside en el extranjero, mediante el cual el estafador contacta a familiares o conocidos en Costa Rica y les hace creer que la persona del perfil se traslada al país, trayendo consigo equipaje, bienes y una serie de cosas, ya sea porque viene a residir en el país nuevamente o viene de vacaciones y trae regalos para la familia”, mencionó Galo Rodríguez, investigador de la Sección de Fraudes del OIJ.
Según esto, una vez que el estafador ha hackeado o falsificado el perfil de la red social de la persona que se encuentra en el extranjero, entabla una conversación con la víctima, primeramente mediante la aplicación de mensajería de dicha red, para posterior hacerlo vía telefónica con un número de teléfono fantasma donde, como parte de la estafa, ellos indican que están retenidos en el aeropuerto y que por distintas razones no puede viajar, pero que envió el equipaje y requiere que alguien lo retire.
“Entonces el estafador le dice a la víctima que envió el equipaje a Costa Rica y que hay que desembolsar una suma de dinero por impuestos y que para eso les va a ayudar los funcionarios de aduana o de alguna empresa de logística”, comentó Rodríguez.
En ese momento es donde ingresa un segundo estafador o bien, puede ser la misma persona con otro número, indicando que es el funcionario de aduanas y que dentro de la maleta viene un montón de dinero no declarado, entonces la persona ofendida en Costa Rica nuevamente contacta al supuesto familiar o amigo que se encuentra en el aeropuerto y le pregunta si es verdad que existe tal dinero y en ese momento es donde la persona le dice que efectivamente es verdad que envió el dinero, pero que lamentablemente los agentes lo descubrieron y que para liberarlo solicitan un monto económico elevado para que lo pueda retirar.
En ese momento, la víctima quien se encuentra en muchos casos angustiada y apresurada por ayudar a su conocido, deposita el dinero y una vez que el estafador confirma la transacción, procede a bloquear a la persona de WhatsApp y elimina los mensajes, culminando así el proceso.
La maleta del amor
Según Galo Rodríguez, “La variación que destaca en la maleta del amor es que se realiza con una connotación romántica, es una modalidad más larga en la estafa, hay casos que han durado hasta dos años en comunicaciones”. En este caso los sujetos se aprovechan de aspectos sentimentales para hacer que las personas caigan en la estafa y sustraerles grandes cantidades de dinero.
Según las estadísticas las víctimas usualmente suelen ser mujeres de más de cincuenta años, solteras, estables económicamente y que recientemente han utilizado aplicaciones de citas en línea, de donde los estafadores toman sus datos personales y las contactan mediante redes sociales entablando así una conversación hasta ganar su confianza.
“Generalmente el estafador se hace pasar por un militar que está combatiendo en el medio oriente, que está próximo a pensionarse y que el ejército para el cual se destaca ya le va a reembolsar su pensión, por lo que esta persona le pide ayuda a la ofendida, con quien ha conversado por medio de mensajes durante mucho tiempo y con quien tiene una promesa de una relación formal y estable, que le retire una maleta con bienes personales y vuelve a suceder lo mismo que con el timo tradicional, le solicitan a la persona dinero para poder retirar la maleta, esta lo deposita y el supuesto amor desaparece”, agregó Rodríguez.
¿Como evito ser víctima de este delito?
• Mantener contacto vía llamada telefónica con la persona que dice enviar la maleta, reconocer su voz y verificar que efectivamente no se está incurriendo en una suplantación de identidad.
• No depositar dinero a cuentas de personas físicas que no tienen relación con las empresas de logística.
• Ser precavido en lo que se publica en las redes sociales, ya que está al alcance de cualquier persona.
En el año 2022 se recibieron un total de 391 denuncias de casos del timo de la maleta de parte de una persona conocida y en lo que va de este año ya se registran 554 casos, mientras que el timo de la maleta del amor registró 10 denuncias en el 2022 y en este 2023 se han registrado 14, presentándose un aumento en ambas modalidades.
Finalmente, los agentes aseguran que nadie está exento de ser víctima de alguna de estas dos modalidades de estafa, sin embargo, prestar atención a los detalles puede ayudar a que las personas no sean tan vulnerables y puedan identificar con facilidad estos timos que se convierten en promesas falsas de equipajes fantasma.