top of page
Buscar
  • Janeth Valverde

Defensa personal para mujeres: una herramienta para protegerse


Con el incremento de actos delincuenciales también ha aumentado la inseguridad, en especial para las mujeres. Es por eso que los expertos en defensa personal aseguran que existen estrategias y herramientas que se pueden aprender y poner en práctica en caso de ser víctima de algún delincuente.


El agente del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Daniel Leandro y quién cuenta con amplia trayectoria en defensa personal asegura que esta diciplina si se sabe aplicar, puede ser vital para protegerse y hasta salvar una vida.

Eso sí el experto explica que es aún más importante que antes de aplicar cualquier tipo de defensa personal se debe tener claro que lo primero que hay que hacer es: CORRER, HUIR O BUSCAR AYUDAR.


La defensa personal es una disciplina que se debe aplicar sólo en caso de que no existan otras alternativas. “El apego a las cosas materiales es una cosa que permite que tengamos libre actuación. Una de las defensas personales que existen a través de toda la historia y de todas las artes marciales y de todos los siglos de siglos es correr. Correr es la mejor forma de evitar un enfrentamiento. Lo que necesitamos es no entrar en esa interacción porque no sabemos qué armas tiene la otra persona, cómo va a actuar, cómo será la reacción de él y por eso inicialmente lo primordial es correr. Es importante buscar un lugar donde pueda resguardarme y protegerme de cualquier eventualidad, pero lo último será interactuar” afirmó Leandro.


¿QUÉ HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA DEL ATACANTE?


Según Leandro, si se encuentra en medio de un escenario donde definitivamente solo existe la alternativa de defenderse, es importante que tome en cuenta algunas estrategias de la disciplina de defensa personal. “Se toma inicialmente una posición relajada, y trato siempre de cuidar la parte de mi cara o cabeza, subo mis brazos y los coloco en guardia con la finalidad de protegerme, eso sí evitando tapar mis ojos, pues esto me permitirá observar mejor. Se debe estar al nivel de la nariz del atacante.”


GOLPES BÁSICOS


Para conocer de defensa personal se debe de practicar constantemente, pero según explicar Leandro, existen golpes básicos que con aplicarlos correctamente pueden mitigar el ataque. Para esto el primer golpe que se puede hacer es a la nariz del contrincante. Un impacto en esta parte del cuerpo generará que el atacante tenga una reacción de lagrimeo, escalofríos y le provocará que se distraiga y ahí puede huir.


Otra parte del cuerpo donde un golpe básico puede hacer la diferencia es en las partes íntimas del sospechoso, a esto se suma, si existe la oportunidad, buscar objetos con los que pueda ejercer un golpe fuerte.


MORDISCOS Y MÁS


Daniel Leandro reitera que, si pese a las acciones realizadas no se logró el objetivo y por el contrario el delincuente tiene el control, hay otra estrategia que funciona: EL MORDISCO. “Si lamentablemente no puede repelerlo, es momento de aplicar el mordisco; muerdan, rasguñen, pellizquen, pisoteen, escupan, hagan lo que sean para que de esta forma puedan generar una distracción…”, aseguró el experto.


RASGUÑO: ADN VITAL


La estrategia del rasguño según los expertos, ante un ataque de un delincuente, podría ser vital en el futuro cuando se investigue el caso. Esto debido a que parte del ADN del sospechoso quedará en las uñas de la víctima, por lo que, aplicar esta técnica puede ser muy útil.


TIPS DE SEGURIDAD EN LA CALLE


Leandro brinda las siguientes recomendaciones para que usted camine segura por la calle:


  • Camine siempre atenta a lo que pasa a tu alrededor. Procure caminar de prisa y evite las aglomeraciones o bien, las calles muy solas y oscuras.

  • Procure siempre mantener la cabeza en alto, balanceé los brazos e intente siempre observar a sus costados, para evitar que alguien le siga.

  • Camine en sentido opuesto al sentido de los vehículos, lo más alejada posible de la orilla. Coloque el bolso hacia el interior de la acera.

  • Procure salir en grupos de 3 o más personas. Si esto no es posible, evite andar por calles solitarias y evite exponer sus artículos de valor, como el celular, la billetera o cualquier otro.

  • Desconfíe de ayudas sospechosas.


Recuerde que la denuncia ante cualquier acto delincuencial es vital, pues solo así se puede dar seguimiento al caso y ubicar al responsable. Las denuncias se pueden realizar a través de la línea confidencial del OIJ 800-8000-645, el Whatsapp 8800645 y al correo cicooij@poder-judicial.go.cr .


Le invitamos a ver la demostración completa de Daniel Leandro en el siguiente link de Youtube:






261 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page