top of page
Buscar
  • Marisel Rodríguez Solís

¿Cómo ingresan los ladrones a la vivienda?



Colaboró: Xinia Zamora Ovares

Periodista Oficina de Información y Prensa


Diana tenía en su cochera una hermosa bicicleta, especial porque era de las que tiene diferentes velocidades y además estaba recién comprada. Había ahorrado durante tres años para comprarla y al fin lo pudo hacer. Sin embargo, algunos factores le jugaron en contra y los delincuentes ingresaron a su casa y se la robaron. ¿Cómo pudo haber prevenido Diana este robo?

Danilo Aguilar Gamboa, investigador de la Sección de Robos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) comenta que hay varios factores que pueden incidir en que al delincuente se le facilite el ingreso a las viviendas y se robe lo que tanto nos ha costado adquirir.


Factores que inciden y se pueden prevenir


Uno de los factores que menciona Aguilar es la visibilidad que tiene la vivienda desde afuera. Comenta el experto que a pesar de que le pongamos verjas, lo ideal es ponerlo una malla para impedir que el delincuente pueda meter su mano o algún objeto para robar lo que haya a la mano dentro de la cochera o el jardín. De igual manera la malla obstaculiza la visibilidad.


Por otro lado, el Aguilar asegura que en ocasiones dejamos abierta la cochera o el portón, lo cual facilita el ingreso del delincuente.



Otro consejo que aporta el investigador para prevenir el ingreso del delincuente es poner una carcaza o cobertura metálica al llavín de la puerta principal, de manera que los delincuentes no puedan desbaratarlo con alguna herramienta e ingresar a la vivienda.


En la primera imagen se muestra cómo los delincuentes rompen el llavín y la última imagen muestra el tipo de carcaza que sería bueno colocarle al llavín (de en medio) para que los delincuentes no puedan romperlo. Dichas carcazas se adquieren en las ferreterías, o bien, los cerrajeros pueden confeccionarlas.


¿Y cómo podría Diana haber evitado que se robaran su bicicleta?


Uno de los factores que incidió en que a Diana le robaran su bicicleta fue el portón eléctrico de su vivienda, el cual tenía el motor cerca del portón, el cual no tenía la malla y por ende, tenía mucha visibilidad. Además, el motor y el sistema de seguridad para cuando se va la electricidad estaba al alcance del delincuente, de modo que, desde fuera pudo jalar el cordón y abril el portón de manera manual. Adicionalmente, el sistema no tenía ningún tipo de candado que le impidiera abrirse fácilmente.




Es así como Diana fue víctima de robo y perdió lo que con tanto esfuerzo había adquirido. Aunque para dicha de Diana, los delincuentes llegaron a su vivienda cuando ella no estaba, de modo que no sufrió ningún daño a su integridad física como le ha sucedido a otras victimas que lamentablemente sufren un asalto a su vivienda. Este delito ocasiona una afectación emocional a las personas, pues concuerdan en que es una violación a la intimidad de su vivienda, además de la afectación económica.


Afectaciones del delito


Según un informe de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial (OPO) para el año 2020 se registraron 116 asaltos a vivienda en la Provincia de San José, siendo que para el 2021 se dieron 88 eventos, con una marcada diferencia positiva de 28 casos. Ahora bien, en el caso de tachas a edificaciones para el año 2020 se recibieron 647 denuncias mientras que para el 2021 fueron atendidos 547 casos.

Aguilar Gamboa manifiesta que el asalto a vivienda con los moradores dentro de las mismas es uno de los eventos más impactantes y que dejan profundas secuelas de traumas en las personas.

En cuanto a los autores de asaltos a viviendas, se ha logrado determinar, que generalmente son integrantes de grupos organizados, que primero analizan una serie de detalles como la zona y fácil acceso que puedan tener a la vivienda.

Es por eso que es tan importante tratar de invertir en la seguridad de las casas o edificaciones, con dobles portones y llavines de buena calidad, así como cámaras de vigilancias que luego son de mucha ayuda durante el proceso de investigación.

Según el Lic. José Solano, jefe de Unidad de la Sección de Hurtos “en el caso de los locales comerciales se ha detectado que quienes cometen el delito son generalmente habitantes de calle, que aprovechan las horas de la madrugada para ingresar violentando accesos, generalmente hacen algún tipo de hueco en el techo, quitan celosías cortan candados entre otros”.


Consejos


Para evitar ser víctima de este flagelo, usted puede seguir algunos consejos:

  1. Invierta en métodos de seguridad para bloquear los accesos a su casa o negocio, como ventanas tragaluz puertas, utilice alarmas, llavines de calidad, entre otros

  2. Si sale de su casa por varios días contrate alguna persona de confianza o a un vecino para que este encendiendo las luces por la noche y las apague por la mañana.

  3. Si usted está dentro de su casa cuando se da el ingreso forzado de los delincuentes, siga las instrucciones que éstos les dan para evitar algún desenlace fatal como una muerte.

  4. Recuerde que lo principal es resguardar su vida.

  5. Si los encierran en una habitación no intenten salir de la misma hasta que estén completamente seguros de que los ladrones se han ido.

  6. Es bueno tener marcado sus artículos para que luego puedan ser reconocidos tras algún decomiso que se haga.

  7. Inmediatamente después de que tengan la seguridad de que se han marchado los sujetos de aviso a las autoridades.

En todos los casos, lo primordial es no oponer resistencia lo material de una u otra forma se repone, lo principal es resguardar su vida, manifestó Aguilar.


2051 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page